No dudes en contactarnos en cualquier momento. Nuestro equipo de expertos siempre está listo para asistirte.
+51 949 904 393
info@cuscoaventura.com
Aventúrate por la famosa ruta de senderismo Salkantay, una alternativa espectacular al Camino Inca tradicional. Exploraremos paisajes que cambian desde la montaña Salkantay hasta el bosque nuboso en esta travesía inolvidable. Viviremos una conexión única con la naturaleza mientras descubrimos flora y fauna autóctonas de los Andes peruanos.
El recorrido incluirá una visita a la impresionante Laguna Humantay, conocida por sus aguas de color turquesa. Llegaremos al punto más alto de la caminata, el Paso Salkantay, a 4,650 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, descenderemos hacia climas más cálidos, atravesando el exuberante bosque nuboso.
Disfrutaremos de una parada en Santa Teresa, un lugar ideal para relajarnos y recargar energías. El punto culminante será la llegada a la maravilla del mundo, la ciudad inca de Machu Picchu. Exploraremos este sitio arqueológico con asombro y aprenderemos sobre su historia única.
Partiremos desde la ciudad del Cusco, cuna de la rica cultura incaica, para iniciar esta aventura inolvidable. La caminata Salkantay nos ofrecerá una experiencia única, perfecta para los amantes de la naturaleza y la historia.
Recojo en hoteles de Cusco
4:30 am
Iniciaremos temprano recogiendo a todos desde sus hoteles en Cusco para trasladarnos a Challa Cancha, el punto de partida. Desde aquí, caminaremos por un sendero amplio, ascendiendo gradualmente por el valle durante 16 km (9.9 millas).
A lo largo del recorrido, admiraremos paisajes impresionantes con flora y fauna nativas de los Andes. Al final del día, veremos las montañas nevadas Humantay y Salkantay destacándose majestuosamente. Pasaremos la noche en el campamento base de Soraypampa a 4000 m (12750 pies), donde las noches suelen ser frías.
Este será el día más desafiante, pero también el más hermoso del viaje. Empezaremos temprano hacia el Paso Salkantay a 4650 m (15255 pies), el punto más alto.
Atravesaremos terrenos rocosos, rodeados de imponentes paisajes de puna andina. Luego descenderemos al bosque nuboso, un ecosistema cálido y exuberante lleno de vida silvestre. Terminaremos el día en el campamento de Collpapampa a 2900 m (9514 pies).
Después del desayuno, caminaremos 12 km (7.5 millas) por el valle hacia el pueblo de La Playa a 2400 m (7874 pies).
Seguiremos el curso del río Lluskamayo, rodeados de vegetación exuberante, plantaciones de café y frutas nativas. En La Playa, disfrutaremos de una tarde relajada y tendremos la opción de visitar unas aguas termales cercanas.
Nos levantaremos temprano para recorrer el último tramo de la caminata hasta Machu Picchu Pueblo. Caminaremos por el antiguo Camino Inca hacia Llactapata, un sitio arqueológico con vistas únicas a Machu Picchu.
Luego descenderemos hacia Santa Teresa y la estación de Hidroeléctrica, donde almorzaremos. Desde allí, caminaremos tres horas junto a las vías del tren hasta llegar a Machu Picchu Pueblo. Pasaremos la noche en un hotel cómodo con baño privado.
Tomaremos un bus temprano hacia la ciudadela de Machu Picchu, situada a 2430 m (7972 pies). Durante dos horas, exploraremos el sitio arqueológico con nuestro guía, quien nos revelará su historia y secretos.
Luego, tendrán tiempo libre para recorrer lugares como la Puerta del Sol o realizar caminatas adicionales según reservas previas. Regresaremos en bus a Machu Picchu Pueblo para almorzar y tomar el tren a Ollantaytambo. Finalmente, nos trasladaremos en vehículo privado hasta Cusco.
El trekking tiene una duración de 5 días y 4 noches, cubriendo un total de 76 km (47.2 millas).
No es obligatorio, pero es recomendable tener una buena condición física. La caminata es de nivel moderado a difícil.
La mejor temporada es entre abril y octubre, durante la estación seca, con días soleados y noches frías.
El punto más alto es el Paso Salkantay, a 4650 m (15255 pies). El punto más bajo es Hidroeléctrica, a 2000 m (6562 pies).
La altura puede causar mal de altura. Es importante aclimatarse en Cusco por al menos 2 días antes del trekking.
Sí, pero estos tickets requieren reserva previa y están sujetos a disponibilidad.
El clima varía. Los días son soleados en la estación seca, pero las noches son frías, especialmente en Soraypampa.
Consulta nuestra lista de equipaje para conocer lo esencial, como ropa para el frío, zapatos de trekking y protector solar.
La señal es limitada o inexistente durante gran parte de la ruta. En Machu Picchu Pueblo sí habrá conexión.
No necesitas un permiso como en el Camino Inca, pero es obligatorio comprar las entradas a Machu Picchu.
Los grupos son pequeños, con un promedio de 8 a 12 personas, para garantizar una experiencia personalizada.
La caminata es desafiante pero gratificante, ideal para quienes buscan una alternativa menos transitada al Camino Inca. Culminar en Machu Picchu después de días de esfuerzo lo convierte en una experiencia única e inolvidable. ¡Perfecto para los amantes de la aventura y la naturaleza!